Orgullo en la escuela
- Gabriel Zaldívar
- 16 may
- 2 Min. de lectura
La homofobia es una más en la lista de las fobias, está sustentada en la aversión a ciertos seres humanos. Las explicaciones a este comportamiento se resumen en: Miedo a la otredad, a lo diferente, desde el machismo y las masculinidades tradicionales; discurso hegemónico de la heteronormatividad; conductas naturales Vs. comportamientos anti-natura en perspectivas religiosas; y, la que nos ocupa en esta reflexión, la producción y reproducción de imaginarios sociales desde las instituciones de control social –la escuela- en cuyo Currículo Oculto germina la Homofobia.
El término Currículo Oculto, acuñado en la década de los 60 (Jackson) va de la mano con el de Currículo Oficial y Currículo Transversal, siendo el Currículo Oficial esas enseñanzas declaradas en los objetivos académicos y el Transversal esta serie de aprendizajes que surgen al cursar el Currículo Oficial.
Este Currículo Oculto es la combinación de tres factores: la multitud, el elogio y el poder, condicionantes para que un alumno se desarrolle exitosamente en la vida escolar. La interacción de estos tres valores produce efectos que “no fueron previstos por la institución o el docente y tampoco había una conciencia de lo que se estaba formando en los alumnos” (Díaz, 2005).

Como docentes debemos fijar la atención en el Currículo Oculto: “si las maestras y maestros se comprometieran a indagar el por qué y el cómo de sus acciones en el aula, podrían asumirse, transformarse y erradicarse muchos elementos del currículo oculto que conducen a prácticas educativas antidemocráticas, sexistas, homofóbicas, clasistas, etcétera.” (Maceira).
El Currículo Oficial que incluya a una sexualidad distinta a la enseñada en el discurso hegemónico formará personas que aporten en la convivencia elementos para la construcción de identidades. Esta inclusión disminuirá las cifras de violencia por Homofobia en las escuelas, producto del Currículo Oculto.
Mientras en sus Currículos Oficiales algunas universidades confirman esta tendencia, los hechos desmantelan sus buenos propósitos. Asignaturas posibles con el tema de la diversidad sexual ayudarán a crear un ambiente escolar de Educación en la convivencia, inclusión y armonía; ni en lo Oficial ni en lo Oculto habrá ausencias ni agresiones, se renovarán las esperanzas para construir nuevas promesas.
Comentarios